3 habilidades para la vida que los jóvenes necesitan

 


Tabla de Contenidos


Los habiblidades para la vida

Cada vez más, "los gerentes de contratación están menos preocupados por la experiencia en la industria y las habilidades técnicas de lo que solían estar", reveló un artículo de Gartner, una empresa de investigación y consultoría tecnológica. El cuarto de los futuros trabajos para 2023 es la "búsqueda de candidatos no tradicionales", dijo el autor. El lugar de trabajo se está reinventando. ¿Cuáles son algunos ajustes que se pueden tomar para estar bien preparados?


  • Ser un aprendiz autodidacta

  • Abrazar la tecnología

  • Mantenerse ágil

  • Desarrollar una mentalidad de crecimiento

  • Construir su red de contactos

  • Cultivar habilidades sociales


Los jóvenes necesitan orientación para desarrollar estas habilidades.


Consideraremos tres habilidades que necesitan aprender ahora: ser un aprendiz autodidacta, abrazar la tecnología y cultivar habilidades sociales.


1. Ser un aprendiz autodidacta

Ser un aprendiz autodidacta significa asumir la responsabilidad de su propio aprendizaje y buscar conocimientos y habilidades a través del estudio independiente, la experimentación y la práctica. Resumiendo, significa adquirir nuevas habilidades. Este enfoque de aprendizaje requiere automotivación, disciplina y disposición a correr riesgos y cometer errores.


Los aprendices autodidactas suelen ser impulsados por la pasión por un tema o campo en particular, y están dispuestos a invertir el tiempo y el esfuerzo necesarios para dominar nuevos conceptos y habilidades. Si bien el aprendizaje autodirigido puede ser desafiante, también puede ser altamente gratificante, ya que permite a las personas perseguir sus intereses y objetivos en sus propios términos. Los aprendices autodidactas suelen utilizar una variedad de recursos, incluidos libros, cursos en línea, tutoriales y comunidades de personas con ideas afines, para apoyar sus viajes de aprendizaje.


Cómo adaptarse


  • Crear un plan de aprendizaje. Comience estableciendo metas de aprendizaje claras, identificando los recursos y herramientas que necesita para alcanzar esas metas y creando un cronograma para su viaje de aprendizaje. Desglose sus objetivos en pasos más pequeños y manejables, y evalúe regularmente su progreso para mantenerse en el buen camino.


  • Buscar comunidades. Ya sea a través de foros en línea, grupos de redes sociales o reuniones locales, busque comunidades de personas con ideas afines que compartan las mismas pasiones que usted. Participe en discusiones, haga preguntas y comparta sus propias experiencias y motivación, y retroalimentación mientras busca su viaje de aprendizaje autodirigido.



2. Abrazar la tecnología

Abrazar la tecnología significa ser capaz de adaptarse a las nuevas tecnologías a medida que surgen, y reconocer los beneficios y limitaciones de diferentes herramientas y plataformas. Esto puede proporcionar oportunidades para acceder a nueva información y recursos y conectarse con otras personas. Sin embargo, es importante abordar el uso de la tecnología de manera equilibrada, priorizando el bienestar digital y manteniendo hábitos saludables en torno al tiempo de pantalla y el uso de dispositivos.


Ser capaz de aprender nuevos programas y aplicaciones, y entender cómo utilizar herramientas digitales para automatizar y resolver problemas puede ser relevante para destacar en la búsqueda de empleo en el futuro.


Cómo adaptarse


  • Asistir a talleres o capacitaciones. En la escuela o en centros comunitarios, se pueden encontrar clases de bajo costo o gratuitas sobre cualquier tema, desde programación hasta alfabetización digital. Estas clases pueden desempeñar un papel vital en el aumento de la confianza de uno mismo. Además, al asistir a talleres, se pueden obtener diferentes soluciones para un problema, ya que hay otros participantes que pueden tener un enfoque mejor que el tuyo. ¡Aprender de esta manera puede ser muy enriquecedor!


  • Buscar retroalimentación. La tecnología ha hecho más fácil que nunca conectarse con otras personas que comparten tus intereses y pasiones. Participa en comunidades en línea y plataformas como foros, grupos de redes sociales y eventos virtuales para conectarte con personas con intereses similares y aprender de expertos en tu campo. También puedes utilizar estas plataformas para compartir tus conocimientos y perspectivas, construir tu marca personal y obtener exposición a nuevas ideas y perspectivas.


3. Cultivar habilidades blandas

Desarrollar habilidades blandas es una parte importante de la vida y aprenderlas desde temprana edad puede preparar a los jóvenes para prosperar en el futuro. Estas habilidades incluyen trabajo en equipo, hablar con confianza frente a multitudes, resolución de problemas, adaptabilidad, gestión del tiempo, networking e inteligencia emocional.

Cada vez son más valoradas por los empleadores y son esenciales para tener éxito en una amplia gama de carreras. Sin embargo, según el artículo de Gartner mencionado anteriormente, "la Generación Z ha perdido el desarrollo de habilidades blandas".


Cómo adaptarse


  • Unirse a actividades extracurriculares. Asistir a eventos públicos gratuitos en colegios locales, museos, bibliotecas o academias de música puede brindar oportunidades para desarrollar habilidades sociales. Por ejemplo, ser parte de un equipo puede enseñar comunicación, colaboración y liderazgo, mientras que el voluntariado puede ayudar a desarrollar empatía, adaptabilidad y resolución de problemas.


  • Buscar retroalimentación. Las habilidades blandas requieren práctica continua. Busca retroalimentación de profesores, entrenadores, mentores y compañeros sobre áreas en las que puedas mejorar, y trabaja activamente para incorporar esa retroalimentación en tu comportamiento. Busca oportunidades para practicar en situaciones del mundo real, como dar una presentación, resolver un conflicto con un amigo o asumir un papel de liderazgo en un proyecto grupal. Reflexiona sobre tus experiencias y úsalas como oportunidades para aprender y crecer.



Resumen

Ser proactivo y asumir la responsabilidad de tu aprendizaje y crecimiento personal es la clave para prosperar en el mundo laboral en constante cambio. ¿Cuáles son las habilidades que los jóvenes necesitan adquirir hoy? Ser un aprendiz autodirigido, adoptar la tecnología y cultivar más habilidades blandas.


Intenta esto:

Identifica un área en la que quieras crecer y desarrollarte y planea. Busca reuniones gratuitas en línea o en persona en esta área (junto con el consejo de tus padres o tutores). Luego, comparte tu experiencia - http://fanbase.app/share/lifeskills.











Los consejos de Life Skills promueven la adquisición de habilidades valiosas tanto ahora como en el futuro. Inspiramos a nuestra comunidad al fomentar la propiedad del aprendizaje, convertir errores en oportunidades y establecer objetivos personales. Puedes encontrar Life Skills en Fanbase.










Revisión de la traducción por Taina Cupidon 

Gráfico de Canva y retocados por Yanick Saint-Elien

imagen del encabezado de vecteezy.com







Comments